PUBLICACIONES
Publicación: Vitamina D para la prevención y control de la mastitis bovina
Integrantes del IMITAB publicaron un artículo científico en el que evaluaron el potencial de la Vitamina D como inmunomodulador y coadyuvante en el tratamiento de infecciones intramamarias bovinas.
Integrantes del IMITAB del grupo de Inmunología y microbiología de enfermedades infecciosas bovinas publicaron un artículo científico en el que evaluaron el potencial del calcitriol, el metabolito activo de la Vitamina D, como inmunomodulador y coadyuvante en el tratamiento de infecciones intramamarias bovinas.
El trabajo fue publicado en la revista Journal of Steroid Biochemistry and Molecular Biology y se titula "1,25 dihydroxyvitamin D3-mediated effects on bovine innate immunity and on biofilm-forming Staphylococcus spp. isolated from cattle with mastitis ".
La producción láctea es un sector clave para la economía argentina, con un impacto significativo en el Producto Bruto Interno (PBI) nacional y un alto nivel de exportación internacional. Sin embargo, la mastitis representa uno de los principales desafíos sanitarios y económicos, siendo responsable del 80% del uso de antibióticos en tambos. El tratamiento convencional con antimicrobianos tiene limitaciones importantes, como resistencia bacteriana, incorporación de bacterias resistentes en la cadena alimentaria, presencia de residuos de antibióticos en la leche, entre otros, que reducen la eficacia terapéutica con consecuencias para la salud pública. El objetivo del estudio fue evaluar si la vitamina D activa (calcitriol) ayudaría a combatir infecciones causadas por Staphylococcus spp., uno de los principales patógenos involucrados en la mastitis bovina. Se postula que estos microorganismos utilizan la invasión intracelular y/o la formación de biofilms como mecanismos para evadir los antibióticos y el sistema inmune. Se investigó el efecto del calcitriol en células epiteliales de la glándula mamaria y macrófagos bovinos. Los resultados mostraron que el calcitriol reduce la capacidad de las bacterias para internalizarse en las células epiteliales y mejora su eliminación por los macrófagos. Además, al tratar las células con calcitriol estas producen y liberan biomoléculas que disminuyen la biomasa de los biofilms y provocan la muerte bacteriana de los mismos. El hallazgo de este estudio, que destaca el potencial del calcitriol como inmunomodulador y coadyuvante en el tratamiento de infecciones intramamarias, abre nuevas posibilidades terapéuticas para combatir la mastitis, mejorando la respuesta inmune del hospedador y reduciendo la necesidad de antimicrobianos. Estos resultados podrían contribuir a una producción más segura y sustentable, alineándose con las demandas globales de reducción del uso de antibióticos en animales de producción.
Los autores del trabajo son Georgina Tiraboschi, Paula Isaac, María Laura Breser, Virginia Angiolini, Lucía Rodriguez-Berdini, Carina Porporatto, Luciana Paola Bohl
Link de acceso a la publicación: 10.1016/j.jsbmb.2024.106508